Ir al contenido principal

Resolución de la CDN

Movilización 27 de junio



A los compañeros trabajadores de televisión,

El Consejo Directivo Nacional del SATSAID, luego de un prolongado debate, hace conocer a todos los compañeros la decisión tomada en relación a la convocatoria de la CGT a la movilización a Plaza de Mayo para el miércoles 27 de junio.
En primer lugar deseamos expresar, como lo hemos formulado en todos los ámbitos, nuestro rechazo a la aplicación del impuesto a las ganancias a los salarios de los trabajadores convencionados, ya que el salario no es ganancia sino contraprestación de un contrato de trabajo. Y esto se torna más injusto cuando el impuesto no se aplica, entre otras actividades, a la minería, el juego y la renta financiera. Asimismo consideramos discriminatorio que un trabajador que gana más de 5200$ no cobre salario familiar y sostenemos que este derecho debería ser universal para todos los trabajadores convencionados.
En nuestra actividad, particularmente, el impuesto a las ganancias impacta a la mayoría de los compañeros por dos razones básicas: la primera es que ha crecido la actividad por imperio de un fuerte impulso al desarrollo económico, la creación de empleo y el aumento creciente del consumo a partir de políticas económicas y sociales impulsadas desde el gobierno nacional. La otra razón es que en el marco de las paritarias y con la acción permanente del gremio junto a los trabajadores hemos luchado por el aumento del poder adquisitivo del salario, las condiciones laborales y el blanqueo del trabajo en negro en televisión.
Pero la justeza de estos reclamos no implica ir a la movilización del miércoles a Plaza de Mayo.
Cuando vemos que quienes celebran alborozados la movilización son los sectores que siempre estuvieron en contra de los intereses de los trabajadores y de los gobiernos populares, tales como la Sociedad Rural, el PRO de Macri, grupos mediáticos concentrados que hasta ayer querían destruir a quienes convocan a la Plaza, y sectores que, hoy en la oposición, cuando fueron gobierno aplicaron recetas de ajuste neoliberal que afectaron seriamente la dignidad de los trabajadores argentinos, no podemos hacer otra que reflexionar seriamente sobre los pasos a seguir como gremio. Por todas estas razones y no otras, es que no nos parece oportuna la decisión de movilizar. No nos gustaría que aprovechen la movilización, aún sin la voluntad de los compañeros que convocan, pescadores de río revuelto con fines políticos totalmente contrarios a los de los intereses de los trabajadores.
El Movimiento Obrero Argentino se encuentra en una etapa donde los trabajadores debemos discutir en un debate amplio, democrático, la crisis de unidad de nuestra CGT.
Al gobierno nacional le decimos que no es con sectarismo ni con criminalización de la protesta social que se profundiza éste modelo político, económico y social que ha representado los intereses nacionales y populares. Todo lo contrario, es con una urgente convocatoria al diálogo y una seria alianza estratégica con el movimiento obrero y con otros sectores representativos del campo popular que debemos consensuar la profundización de la distribución de la riqueza, el cambio del sistema tributario y el avance social de vastos sectores todavía postergados.
El Consejo Directivo Nacional resuelve no convocar a la movilización del miércoles 27 y abrir un amplio debate de sus cuerpos orgánicos sobre el futuro de la CGT, del Movimiento Obrero y del modelo económico y social que se instauró en nuestra patria a partir de 2003.
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

SATSAID
25 DE JUNIO DE 2012



Comentarios

Entradas populares de este blog

Segui colaborando y envianos el tuyo

POR QUE QUEREMOS UN CONVENIO Un convenio es el marco regulatorio de la actividad laboral En el se fijan: Horarios de Trabajo Beneficios y obligaciones Categorías por tarea Reglas claras de convivencia Y un sueldo mínimo por actividad

Ropa

A todos Está confirmada la entrega de la ropa en una tarjeta de Falabella por un valor de 1200 pesos para el mes de mayo,tiene un vencimiento de 1 año. Confirmaremos más adelante el valor de la entrega de octubre. Saludos

Mensaje a todos

N o contamos siempre con los medios para hablar con todos a la vez e informar de las novedades. El blog es un lugar de acceso público al que tanto empleados como empleadores pueden entrar y opinar. La base del convenio es la misma que está como PDF al costado y que puede ser bajada. Informar todos los pormenores de cambios, propuestas, negativas, etc. es bastante frustrante y puede llevar a desinformación e incluso a pensar en mala intención. P or ejemplo hoy nos dicen: se dará un aumento retroactivo, pero no se especifica de que manera hasta 15 días después, y en ese momento te das cuenta que fue todo una intención bochada por zaraza zaraza, y entonces hay que asumir que nos apuramos a informar? U na negociación es un proceso que requiere de ambas partes un compromiso mínimo de confidencialidad, para que de por resultado un acuerdo, y un acuerdo es eso, el fruto de una negociación; aunque se entienda como una tautología el enunciado pretende dar a conocer que ambas partes fijan posici...