Ir al contenido principal

Sabios monos



Turner y sus recursos de sabios monos.

Debemos alertar que, a pesar de augurar un tiempo de reparación de arbitrariedades e injusticias dentro de la empresa, poco o nada se está haciendo. Existen prácticas enquistadas que ponen en riesgo nuestro trabajo y salario.
Siguen los ajustes pero ya no tienen el título cinematográfico de un 20/20, son más miserables: Sobran compañeros de un lado u otro. Se sobredimensionan malos desempeños. Aparecen inadaptados o poco comprometidos. Se saca gente de convenio bajo la promesa de promocionar o se la pone en convenio como castigo de regularización, el único criterio es ahorrar costos, ingeniería es un triste ejemplo de ésta práctica.  En sistemas o programación directamente no pagan correctamente las horas extras ni los viajes al exterior.  Esconden (¡) las guardias pasivas. Se presiona psicológicamente al personal que intenta hacer algún reclamo, hay casos de compañeros que se les debe parte de más de un año de su salario.  Se mezquina en puestos nuevos, nueva artimaña de movimientos internos, sin pagarles lo correspondiente por una mayor responsabilidad bajo el pretexto de ser “ingresantes”. Se ha detectado un curioso incremento de equivocaciones administrativas referidas al salario, ante el reclamo los retroactivos son una lucha de desgaste eterno.  En sistemas no reconocen las antigüedades de quienes venían de tercerizadas, Turner las llaman consultoras. Hace un año que se planteó una solución a  la doble función o las tareas extras, se ha prometido el pago correspondiente (o simbólico), pero nada concreto.  Con burocrática lentitud y desinterés interesado parece imposible convenir descriptores, solo se pudo avanzar en Media.
Todas estas maniobras distorsionan los costos reales. Crecen a base de menos gente, más tareas, más responsabilidades. ¿En qué momento podrán sanear estas irregularidades? Nuevamente seremos víctimas de ajustes para un fin ulterior, que no nos contempla más allá de un número.

A continuación enumeramos algunos puntos que no se cumplen de los convenios firmados:

El SATTSAID tiene un acuerdo firmado de horas extras mayores a 30  (hasta 60 mensuales). Esto generó graves problemas en Ganancias y por supuesto la pérdida adquisitiva por aguinaldo.

Falta corregir el retroactivo por guardería desde octubre del 2014. (se hizo una parte)

No se pagan los viajes por trabajo en el exterior. Toda actividad que genere un beneficio o garantice el proceso de producción de la empresa debe regirse por la misma norma.

Precarización laboral. Se siguen haciendo trabajos como guardias pasivas encubiertas sin haber llegado a un acuerdo entre partes. No se garantiza las horas de descanso del trabajador.

Baja de salario. Se viene prometiendo desde el año pasado, un acuerdo por tareas extras a las convenidas por oficio pero no hemos escuchado una sola propuesta hasta la fecha, además de retrasar los descriptores.

Convenio por tercerizadas en la empresa. Se debe reconocer la antigüedad además de percibir los mismos beneficios que el resto del personal.

Personal mal categorizado solo obtiene promesas de recuperación salarial.

Todo aquel que tenía algún beneficio extra a los pactados por convenio, al pasar a convenio no puede perderlos (el trabajo en casa es un ejemplo del reclamo). Y se le debe sumar todos los nuevos beneficios (las horas extras y viajes son el otro ejemplo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Segui colaborando y envianos el tuyo

POR QUE QUEREMOS UN CONVENIO Un convenio es el marco regulatorio de la actividad laboral En el se fijan: Horarios de Trabajo Beneficios y obligaciones Categorías por tarea Reglas claras de convivencia Y un sueldo mínimo por actividad

Ropa

A todos Está confirmada la entrega de la ropa en una tarjeta de Falabella por un valor de 1200 pesos para el mes de mayo,tiene un vencimiento de 1 año. Confirmaremos más adelante el valor de la entrega de octubre. Saludos

Mensaje a todos

N o contamos siempre con los medios para hablar con todos a la vez e informar de las novedades. El blog es un lugar de acceso público al que tanto empleados como empleadores pueden entrar y opinar. La base del convenio es la misma que está como PDF al costado y que puede ser bajada. Informar todos los pormenores de cambios, propuestas, negativas, etc. es bastante frustrante y puede llevar a desinformación e incluso a pensar en mala intención. P or ejemplo hoy nos dicen: se dará un aumento retroactivo, pero no se especifica de que manera hasta 15 días después, y en ese momento te das cuenta que fue todo una intención bochada por zaraza zaraza, y entonces hay que asumir que nos apuramos a informar? U na negociación es un proceso que requiere de ambas partes un compromiso mínimo de confidencialidad, para que de por resultado un acuerdo, y un acuerdo es eso, el fruto de una negociación; aunque se entienda como una tautología el enunciado pretende dar a conocer que ambas partes fijan posici...